El Ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, acompañado por autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, participó en una citación convocada por los diputados del bloque Cabal, con el objetivo de fiscalizar la implementación del Decreto 51-2022, Ley Temporal de Desarrollo Integral y sus reformas.
Durante la reunión, Pinto destacó los avances en los mecanismos implementados por el Mides para garantizar la eficiencia y transparencia en los procesos de pago, actualización de datos y otros trámites administrativos. Subrayó que estos esfuerzos se llevan a cabo tanto en las oficinas centrales como en las Sedes Departamentales, con el objetivo de mejorar la atención a los guatemaltecos.
Además, en representación del Ministro Pinto, la viceministra Vilma Fernández, el Director del Fodes Carlos Orantes y la Directora Jurídica Verónica Molineros atendieron las inquietudes planteadas por los diputados, en particular las relacionadas con la Ley Temporal de Desarrollo Integral.
Entre los asistentes se encontraban representantes de cinco asociaciones de veteranos militares, a quienes se les informó sobre las acciones implementadas para atender sus necesidades. Desde enero de 2025, el Mides ha designado a 23 personas para dar atención a este tema a nivel nacional.
El Mides reafirmó su compromiso de cumplir con lo establecido en el Decreto 51-2022 y en su ampliación contenida en el Decreto 14-2024, con el objetivo de garantizar el bienestar de los guatemaltecos, especialmente de aquellos que prestaron servicio militar en el pasado.